
06 Jul Informes de Junio de 2021
A pesar de haberse publicado un nivel de inflación en los últimos 12 meses del 5% en EEUU, el mercado ha dado por buena la tesis de los bancos centrales y considera que el repunte de la inflación es coyuntural, explicada en gran parte por los cuellos de botella producidos en la producción y el transporte por la pandemia y espera que, desde este nivel, la inflación vuelve a niveles del 2% o inferiores en los próximos meses. Esto ha tenido varios efectos, por un lado, las bolsas, una vez despejado el miedo a la inflación y, por tanto, a una subida de los tipos de interés, han tenido un mes muy positivo, alcanzando nuevos máximos históricos e impulsada esta vez por el sector tecnológico y de crecimiento. Por otro lado, ha provocado que la rentabilidad de los bonos a largo plazo, que había estado subiendo en los últimos meses haya vuelto a bajar, subiendo por tanto el precio de los bonos.
Adicionalmente ha habido otros factores positivos, que han contribuido a esta alza de los mercados, como son los datos de recuperación de la actividad económica, con un aumento de las reservas en restaurante, hoteles o los desplazamientos en avión, que se van acercando a sus niveles previos a la pandemia, principalmente en EEUU. Otro factor positivo lo tenemos en el principio de acuerdo alcanzado entre republicanos y demócratas para apoyar un plan de infraestructuras por importe de 1 billón de dólares.
Le dejamos acceso a los Informes aquí: