
03 Ago Informes de Julio de 2021
El aumento del nivel de contagios por COVID, tanto en EEUU como en Europa, ha hecho que por primera vez en lo que llevamos de año, el mercado haya tenido dudas sobre la recuperación de la economía y sobre las valoraciones de las bolsas, sufriendo a mitad de mes caídas inferiores al 5% y de las que rápidamente se ha recuperado. Los motivos para esta recuperación han sido dos, por un lado, aunque el número de contagios esta aumentado fuertemente, gracias al proceso de vacunación, el número de ingresos graves está siendo muy inferior al de las anteriores olas de contagios. Por otro lado, en el inicio de la temporada de resultados y tras haber presentado resultados más de un tercio de las compañías, se ha podido ver crecimientos de ventas superiores al 25%, tanto en EEUU como en Europa y de beneficios del 100% y del 200% respectivamente. Estos resultados han sido superiores a los esperados por los analistas en dos tercios de las compañías que han publicado. Más aún, las ventas y los beneficios han sido de media un 3% y un 20% superiores respectivamente a lo esperado.
Además, este mes y por segundo mes consecutivo, los sectores de crecimiento han tenido un comportamiento superior a los sectores tradicionales, siendo el sector con mejor evolución el de tecnología y en cambio, los sectores bancarios y de servicios públicos, han sido los sectores con peor comportamiento.
Estas dudas sobre el crecimiento han hecho que el miedo a la inflación haya prácticamente desaparecido, lo que ha impulsado el precio de los bonos de los gobiernos, tanto europeos como americanos, reduciéndose por tanto la rentabilidad de los mismos, tanto es así, que la rentabilidad del bono a 30 años alemán ha caído cerca de un 0,5% en las últimas semanas, acercándose nuevamente a rentabilidades negativas.
Les dejamos aquí los informes aquí: